
* Duración del viaje: es recomendable llevar a nuestras mascotas a destinos que no sean muy lejanos, porque no les gusta estar en un lugar cerrado, ya sea el coche y demás.
* Descansos: siempre es bueno parar para dar de comer a nuestra mascota, para que beba agua o haga sus necesidades, intentando no dejar el lugar sucio después de irnos.
* Viaje seguro: al igual que los humanos, hay que asegurar que nuestro perro viaja sujeto y que no pueda salir lanzado ante un frenazo brusco. Dependiendo del tamaño, podremos optar por una correa de sujeción, cesta cubierta, entre otras soluciones.
* Accesorios para perros: al igual que nosotros llevamos nuestro lote de accesorios, ropa y demás, a nuestro perro no le pude faltar sus cosas, las que sean necesarias para el tiempo que estemos fuera.
Viajar con nuestro amigo es una delicia, porque todos disfrutamos de esta forma, porque si lo dejamos en casa, no sabemos si estará bien o no, además de que estará más triste sin contar con sus dueños. Siempre es muy recomendable hacer un viaje con nuestro perro, si puede ser un viaje a un lugar más o menos cercano, para pasar unas buenas vacaciones todos juntos.