
Os dejo una serie de consejos útiles para hacer más llevadera la Navidada a nuestros perros:
1º. Cuidado con los huesos de las comidas y las cenas:
En Navidad, se sueler comer mucha carne. Así, uno debe tener cuidado con dar a su perro los huesos sobrantes. Hay que vigilar mucho este aspecto. Los huesos se pueden astillar y causar hasta la muerte al perro.
2º. Lugar especial:
En estas fiestas, nuestro hogar se suele poblar con familiares y amigos, o bien nosotros vamos a otras casas. En ambos, debemos buscar un lugar especial, tranquilo y cómodo para nuestra mascota. No le olvidemos como si fuera un mueble.
3º. Viaje:
Si viajamos en Navidad debemos tomar una decisión. Podemos llevar a nuestra mascota o bien dejarlo al cuidado de alguien o incluso ingresarlo durante unos días en una perrera. Si viaja con nosotros, debemos llevarlo lo más cómodamente posible y atendiendo sus necesidades.
4º. Atención con las típicas velas navideñas:
Existe la costumbre de dejar velas navideñas encendidas durante la noche. Ello puede ser peligroso pues algunos perros pueden llegar a tirar las mismas provocando un incendio.
5º. Dulces:
También existe la tentación de dar al perro dulces y chocolate durante estas fiestas. No resulta nada recomendable, se debe evitar.
6º. Atención con las plantas navideñas:
Varias de la plantas de la temporada navideña como el acebo, el muérdago o la hiedra resultan tóxicas para los perros si las muerden o las ingieren.
7º. Fuegos artificiales y petardos:
En estas fiestas, se suelen tirar muchos petardos y fuegos artificiales. Algunos perros se ponen muy nerviosos con estos sonidos y no paran de ladrar. En tal caso, se debe calmar al perro y llevarle a un lugar donde el ruido no le impacte tanto.
8º. Rutina:
El perro debe seguir con su rutina de comidas, salidas y descanso. La Navidad puede alterar estas costumbres de forma considerable con el obvio perjuicio para nuestra mascota.