
Puede resultar fundamental que los gatos pasen por la etapa de mamar, ya que el mismo es un acto instintivo y el mismo les produce un cambio en el comportamiento del mismo. La falta de esta acción queda muy en evidencia en aquellos que no lo pudieron tener. Estos gatos son menos juguetones, tienden a mamar objetos o nuestras manos de manera constante, y también son más caprichosos con la comida. Si usted se cruza con un gato que es más arisco de lo común, ya sabe la justificación de ese estado del gato. Sin dudas, no pudo atravesar el proceso de mama de la madre.
Pero hay ocasiones en las cuales podemos encontrar un gato muy pequeño en la calle, y la madre no está para amamantarlo. En esa situación lo que se debe hacer es lo siguiente: conseguir una leche que sea muy similar a la materna. Esta no es la leche de vaca, sino que se tiene que conseguir en tiendas muy especializadas o en el veterinario.
Por último, hay que aclarar que los gatos tienen extremadamente desarrollado el sistema olfativo, y el comportamiento de ellos depende en gran medida de los olores que haya. Si cuando son pequeños se los acostumbra a un esquema alimenticio será muy difícil que después se cambie el mismo.