
Gran parte de las discapacidades se originan por accidentes o son consecuencia de una enfermedad. Aunque no hay que olvidar que también existe la posibilidad de una discapacidad por temas genéticos o hereditarios, como la catarata o problemas de la columna vertebral.
Cómo se puede causar la discapacidad
Las enfermedades que suelen causar discapacidad son las vinculadas al sistema nervioso como distémper, problemas de los riñones o del hígado, y las enfermedades del corazón.
Otras discapacidades se dan por accidentes, como los sufridos en los accidentes de tránsito. Si nuestra mascota es atropellada, debemos cargarlo –siempre sosteniendo la cabeza- y llevarlo al veterinario con urgencia.
Si hay daño externo como un corte o herida, lo óptimo es cubrirla con una tela y causar presión en la zona. Lo común es la existencia de huesos rotos, sin embargo, hay casos en que el atropello es muy violento y ocasiona hemorragias internas, inflamación del cráneo, obstrucción de las vías respiratorias o la muerte.
Si hay daño leve tendrá que seguir un tratamiento de clavos intramedulares, si es grave, la mascota tendrá que recibir aparte de medicamentos y sobrellevar una o varias operaciones, tratamientos complementarios como la hidroterapia.
Cómo apoyarlos
Si nuestra mascota sobrevive a un accidente o enfermedad que le daña alguna de sus capacidades motoras, lo primero que debemos hacer es orientarnos con el veterinario sobre los cuidados que debe recibir, ya sean físicos o psíquicos.
Recordemos que ellos son como nosotros y si los sobreprotegemos o erroneamente los tratamos como inútiles es factible que eso altere su personalidad, forma de contactar con la sociedad, e incluso, que lo lleve a la depresión y muerte.
Mientras nosotros lo mediquemos, tratemos con cuidado, cumplamos con su rehabilitación y le demos mucho cariño, la mascota debe sentirse segura de realizar sus actividades de siempre y aprender a vivir con el aditamento que necesite, ya sea unas rueditas u otros. Este elemento debe volverse parte de su cuerpo y aprender a controlarlo como hacen las personas que utilizan sillas de ruedas.