Si piensas que ya inventaron todo en materia de ropa y accesorios para canes, ¿qué te parecen estas corbatas para perros?
Se trata de una creación de la compañía norteamericana Dapper Dog Ties, especialmente desarrollada para que todosperros-hay modelos de corbatas de varios tamaños y colores- luzcan más elegantes que nunca.
Aunque la intención de las corbatas para perros es vestir para una ocasión de gala o simplemente darles una apariencia más “formal” a nuestras mascotas, la verdad es que quedan muy simpáticas. Y como se cierran con un práctico abrojo, no resultan nada incómodas para los canes, que a juzgar por las fotografías parecen muy contentos con el nuevo accesorio.
En la segunda imagen puedes ver las opciones de corbatas para perros existentes -son seis en total- que se pueden comprar a través de la web de Dapper Dog Ties, a un precio de alrededor de 7.50 euros.
12 enero 2011
Corbatas para perros
09 enero 2011
¿Los perros se resfrían?

Normalmente cuando un perro está enfermo se suele notar en su comportamiento: está más apagado, tiene menos ganas de moverse y si tiene problemas con la garganta o con el estómago lo notarás porque tose o porque vomita (a veces ellos mismos se producen el vómito para aliviar el dolor de estómago que pueden tener).
Así que a la pregunta sobre si los perros se resfrían la respuesta es sí, como cualquier persona, los animales también se enferman aunque no podemos tratarlos con las mismas pastillas que nos tomamos nosotros.
Personalmente yo soy de las que, cuando noto a mis perros algo enfermos, porque les duelen las orejas, los ojos o la garganta, suelo darles una pastilla de paracetamol por la mañana y otra por la noche de tal forma que le alivie algo los síntomas que tiene. De todas formas, si no se mejora en un día, lo mejor es ir a un veterinario que es quien puede recetarte algo efectivo y seguro para la salud de tu perro (después puedes guardar el tratamiento por si surge el mismo problema más adelante para no tener que volver a acudir al veterinario).
El Gato Esfinge, un felino muy particular
De todas las razas de gatos, es probable que el gato esfinge sea una de las más extrañas y codiciadas por los amantes de los felinos. Surgida a partir de una mutación en un gato de raza Americano de pelo corto, esta raza se originó en Ontario, Canadá, a mediados de la década del ´60. Este tipo de trastorno fue ocasionado por la manifestación del gen recesivo del pelo normal del felino, es por eso que estos gatos poseen como principal característica la alopecia, o falta de pelo. Son felinos de mediano tamaño, y tienen una contextura larga y robusta: tanto las patas, como el cuerpo y la cola de este gato se caracterizan por ser largos y musculosos.
Tienen además un pecho amplio y un abdomen abultado. Por otro lado, la cabeza de estos animales es muy especial, ya que tienen pómulos salientes y orejas grandes, y su forma es triangular y angulosa. En cuanto al color de la piel, estos gatos pueden llegar a tener cualquier tono, incluidos los del gen siamés.
Está a la vista el hecho de que estos gatos tienen como característica representativa de la raza la falta de pelo primario, pero a veces en algunos de ellos puede manifestarse algo de pelo secundario, en forma de algo de pelusa en la cara, orejas, dorso, miembros y cola, además de cejas o bigotes incompletos.
La falta de pelaje hace que sean gatos muy sensibles, y a los cuales hay que proporcionarles muchos cuidados. Entre ellos podemos nombrar el limpiar su piel frecuentemente, ya que las glándulas sebáceas suelen ser muy activas y formar una capa grasosa sobre la piel del gato, por lo que la falta de limpieza produciría olor rancio. Además, hay que evitar que este tipo de animales se exponga al sol, porque sufren en temperaturas extremas.
Cámara de oxígeno, para relajar perros
Si crees que últimamente tu perro está estresado y tiene la necesidad de relajarse, nada mejor que probar la nueva cámara de oxígeno, destinada a desestresar perros y otras mascotas.
La cámara se ha realizado en Tokio; se trata de un pequeño balneario cilíndricos de acero y vidrio, que ofrece una terapia de oxígeno para perros más bien de tamaño pequeño, que se sienten nerviosos y muy estresados.
Esta cámara de oxígeno ofrece una experiencia única de relajación para los pequeños canes. Una sesión de 30 minutos tiene un coste de unos 16 euros, un precio pequeño a pagar, a cambio de un gran bienestar para tu mascota.
Como está realizada para pequeños perros, no es demasiado estrecha, ya que dispone en el interior de suficiente espacio para echarse y como es de cristal, puede ver en todo momento lo que pasa en el exterior, para que no se sienta completamente encerrado.
05 enero 2011
Cuando vacunar a tu perro
La mayoría de enfermedades infecciosas que pueden afectar a nuestro perro es posible prevenirlas a través de una correcta vacunación. El calendario de vacunación se centra principalmente en los primeros meses de la vida del perro, ya que es en este periodo donde existen más riesgos de contagio que incluso en ocasiones pueden poner en peligro su vida.
En la imagen puedes comprobar el calendario de vacunación recomendado de acuerdo a su edad; en cualquier caso, te aconsejamos seguir los consejos del veterinario para ajustar este calendario a las necesidades especificas de tu perro.
A continuación veremos algunas de las enfermedades que podemos evitar siguiendo una correcta vacunación y como podrían afectar a nuestro perro:
-Parvovirus: afecta principalmente a perros menores de 1 año y es más común en algunas razas como Doberman o Rottweiler (si no se trata adecuadamente puede llegar a ser mortal). Provoca vómitos y diarreas importantes.
– Hepatitis viral: protege de forma eficiente contra el virus de la hepatitis; provoca vómitos, dolor abdominal y diarrea (también se conoce como “tos de las perreras”).
– Moquillo: es una enfermedad importante que puede ser mortal si no se trata de forma adecuada; provoca problemas digestivos, respiratorios y oculares además de importantes vómitos y diarreas.
Los perros más inteligentes
Según S. Coren, autor de “The Intelligence of Dogs”, son aquellos que cuentan con una obediencia más alta, poseen gran capacidad para entender órdenes nuevas, sin necesidad de practicar las pruebas repetidamente.
En el primer lugar se sitúa el Border Collie, una raza inteligente y activa, que siente la necesidad de ser útil, es un trabajador nato, tanto con el cuerpo como con la mente, de hecho la noticia surgida hace pocos días de un perro que reconoce más de mil palabras es un Border Collie.
En segundo lugar el Caniche, que goza de alegría e inteligencia y es muy fácil de adiestrar. Es elegante, noble y siempre se encuentra alerta; le sigue el Pastor Alemán, un perro afectuoso, abnegado trabajador y versátil, dado que se utiliza para diferentes labores de ayuda, salvamento o detección.
En el cuarto lugar se halla el Golden Retriever; es fácil de entrenar, aprende muchas cosas en poco tiempo y posee un carácter suave y muy adecuado a la hora de adiestrar, cuenta con una predisposición especial para el aprendizaje y no necesita de entrenamiento estricto.
En el quinto lugar aparece el Doberman es vivaz, vigoroso, vigilante y muy valiente, con un carácter enérgico e impulsivo, que bajo las órdenes de un dueño adecuado, sabrá mostrar toda su inteligencia y obediencia.
El Beagle, un pequeño perro de caza
Otro perro de reducidas proporciones que destaca entre las mascotas preferidas por todos es el beagle, un pequeño animal que con su simpatía y vivacidad suele ganarse el corazón de todos. Son sabuesos tricolor, sus colores suelen ser blanco, negro y naranja-marrón, y cuentan con un pelaje corto y bastante denso, preparado para soportar bajas temperaturas. Además de esto, los beagles tienen un carácter alegre y son muy equilibrados e inteligentes, lo que los consagra como excelentes perros de compañía. No se conoce ningún dato exacto acerca del origen de esta caza canina, pero se sabe que su historia comienza en años muy remotos: ya en escritos del año 350 a.C, el historiador y filósofo griego Jenfonte describía en sus textos a animales con características similares a las de estos perros.
Para el 1300 y 1400, el beagle ya había tomado popularidad en toda Europa, y se sabe que monarcas británicos como por ejemplo Eduardo II y Enrique VII ya contaban con jaurías de estos perros, llamados en esa época glove beagles ya que eran tan pequeños que cabían en un guante (debe tenerse en cuenta que “glove” significa “guante” en inglés). Además, Isabel I llegó a tener ejemplares de esta raza que medían solo 22 centímetros. Ya en 1870, el beagle ya había cruzado el Océano Atlántico para aterrizar en Estados Unidos.
Son perros compactos y robustos, y suelen ser utilizados como perros de caza: en los Estados Unidos, en un comienzo se los utilizó para la caza de mapaches, y en la actualidad son los mejores para cazar liebres, ya que siguen a la perfección su rastro. También suelen ser utilizados para la cacería de codornices y faisanes.
Un dato curioso, y para nada feliz, es el hecho de que los beagles son de los perros más usados como sujetos de experimentación para la fabricación de cosméticos.
Archivo del blog
-
▼
2013
(139)
-
▼
agosto
(8)
- Todo lo que tienes que saber sobre el paseo de tu ...
- Cúales son los mejores perros para correr junto a ...
- Las ventajas de adoptar y tener dos gatos en tu casa
- Perros: El miedo a las tormentas
- Salud: Evita la torsión estomacal en tu cachorro
- Cuidados básicos del perro en la playa
- Solud: Displasia de cadera en cachorros
- 5 secretos que todo amante de los perros debe conocer
-
▼
agosto
(8)
-
►
2012
(195)
- ► septiembre (15)
-
►
2011
(251)
- ► septiembre (15)
-
►
2010
(346)
- ► septiembre (30)
