Al llegar los mese estivales, se acrecenta el número de clientes caninos en la peluquería, muchos de ellos, dependiendo de la raza, se les rasura casi todo el cuerpo, a excepción de algunas partes de la cara.
A continuación se puede ver un video, en el cual se rasura un perro de Aguas en una peluquería canina, podrás ver la impresionante capa de pelo que le quitan; su imagen cambia totalmente.
Las cuchillas se eligen en función de la raza del perro, es una técnica rápida y fácil, para mantener en buenas condiciones higiénicas al animal. Tan sólo se habrá de poner más cuidado en la parte de la cara, principalmente en los ojos.
Generalmente se opta por el rasurado completo, es el más higiénico para este tipo de perros, dejando al menos, medio centímetro de pelo, para que su piel quede protegida de los efectos externos.
12 agosto 2010
Video: Peluquería canina, afeitado del perro
08 agosto 2010
Mascotas: Arena gatos
Los gatos son animales extremadamente limpios y exigentes. ¿Qué sentirías tú si tu baño estuviese lleno de desechos todo el tiempo? Por una cuestión así, es que debemos ser muy cuidadosos con el baño de nuestro gato, su arena y tratar de comprar una adecuada y que al felino le siente bien.
Antes, era sólo arena. Ahora tiene hasta cristales de sílice, que se encargan de absorber el excremento líquido y de esta manera eliminan los malos olores que nos causan tantos dolores de cabeza. Este tipo de productos suele durar hasta un mes en la bandeja, e incluso dos, siempre y cuando retiremos los excrementos sólidos que se van acumulando.
Por su parte, la arena ecológica ha marcado un antes y un después en el mundo de los baños felinos, ya que es un producto que respeta mucho el medio ambiente y se fabrica de fibras de la madera que va cayendo de los árboles. Su agradable olor a madera permite que el olor a excremento que genera el arenero pase prácticamente inadvertido y permite que con los desechos del felino se forme una pasta sólida que puede retirarse fácilmente con una pala.
El mayor problema que enfrenta este producto es que al ser un poco más polvorienta que la arena común, se pega mucho en los pelos y las patas del gato, por lo que el felino terminará desparramándola por toda la casa, pero tiene como ventaja una duración de hasta 30 días en el arenero.
Algunas arenas, hasta ofrecen la posibilidad de venir con un agradable perfume para evitar pestilencias del arenero, pero el problema es que los felinos no toleran estos olores, ya que quieren su territorio marcado por ellos exclusivamente.
Al margen del Pro y el contra que tiene cada uno la mayor ventaja que nos dan es que pasaron de ser semanales a mensuales. Se logró prolongar la absorción y duración de las arenas para gato y sobre todo, se eliminan los olores.
Via: animalesmascotas
¿Se pueden cortar los bigotes del gato?
¿Se pueden cortar los bigotes del gato? La importancia de los bigotes de los felinos va mucho más allá de la cuestión estética: son magníficos sensores de estímulos externos, de gran importancia para su orientación espacial y responsables por el grado de desarrollo de los sentidos del olfato y el tacto.
Funcionan como “antenas”, listas para captar todo lo que sucede alrededor de la mascota, desde una mínima corriente de aire hasta la presencia de personas u otros animales. Es gracias a ellos que los felinos pueden pasear y desplazarse libremente durante la noche; además de ser interesantes indicadores del humor del animal.
Jamás los cortes: los gatos prácticamente dependen de sus bigotes para muchas acciones, y su ausencia les causaría muchos problemas. Incluso es aconsejable mantener al felino dentro de casa si por algún motivo perdió sus pelos sensores, porque mientras no vuelvan a crecer se sentirá perdido e inseguro, además de correr el riesgo de sufrir algún accidente.
Los gatos tienen generalmente 24 bigotes, que son de dos a tres veces más gruesos que el pelaje y están repartidos entre ambos lados de su cara. Curiosamente los bigotes suelen tener el mismo ancho que el cuerpo del animal, y por este motivo seguramente habrás observado alguna vez cómo el gato “mide” el espacio de una abertura con su cabeza antes de pasar por ella.
Via: mascotas.org
Mascotas: Qué hacer si encuentras un perro
Ahora mismo hay muchas veces en las que nos podemos llegar a encontrar en la calle un perro perdido o abandonado que nos puede seguir a casa o que nos llevamos a casa.
¿Qué tenemos que hacer si nos pasa? Llevarlo a un veterinario. Normalmente se suelen distinguir los perros abandonados o perdidos de los que conviven en la calle, así que siempre es mejor llevarlo a un veterinario donde mirará si tiene chip para localizar a sus dueños.
Si en 30 días el perro no ha sido reclamado entonces pasará a ser posible su adopción y en ese tiempo, si lo has querido, puedes quedarte con él.
Via: imascotas.es
05 agosto 2010
Síndrome de Wobbler en perros
Síndrome de Wobbler Se le conoce también como “síndrome del Tambaleo” o “Dobermsan Danzante” y es hereditario en los Doberman, los problemas neurológicos que resultan, alteran la locomoción.
Es una enfermedad de la médula espinal cervical del Doberman y Gran Danés, así como otras razas de gran tamaño y aunque no se conoce su etiología, se piensa que la herencia es un factor contribuyente.
La enfermedad de Wobbler se preenta cono una enfermedad degenerativa del disco, presente en las vértebras cervicales, esto produce una compresión de la médula espinal y de las raices, produciendo graves consecuencias.
Los perros con esta enfermedad, poseen antecedentes de inestabilidad y una debilidad lenta y progresiva, a menudo durante meses o años, observándose principalmente en las patas posteriores, pudiendo llegar a arrastrar los dedos. Se observan mejor estas anomalías, cuando el perro se levanta, después de estar tumbado.
Los miembros anteriores poseen un paso corto e incoordinado, el animal lleva generalmente el cuello en tensión, ya que la extensión del mismo, produce dolor.
Cómo prevenir el comportamiento destructivo de un cachorro
Los cachorros tienen la costumbre de morder todos los objetos que encuentran a su alrededor. Y no sólo se limitan a masticar sus juguetes, sino que cualquier otro elemento dentro del hogar puede transformarse en un blanco fácil para los cachorros. El peligro aparece cuando el cachorro desea masticar cosas que pueden hacerle daño.
Si bien el adiestramiento para que un cachorro deje de tener este tipo de conductas lleva un tiempo y dedicación especiales, se pueden implementar ciertas técnicas para ir mejorando aspectos de su comportamiento.
Como primera medida, tener un cachorro en casa implica realizar ciertos cambios en nuestras costumbres y rutina diaria. De hecho, nos veremos obligados a hacer ciertas modificaciones en el ambiente donde lo alberguemos, y quitamos todos los objetos que pueden resultar peligrosos para la pequeña mascota.
Resulta importante delimitar el espacio del cachorro. Junto al lugar donde duerme y sus recipientes de agua y comida, podemos colocar algunos juguetes que sirven para masticar y descargar sus energías.
Acostumbrar desde pequeño a nuestra mascota a dar un paseo diario es muy importante para prevenir conductas típicas de estrés o ansiedad. Poco a poco iremos formando a nuestro cachorro hasta que sea un adulto ejemplar. Sólo es cuestión de dedicar tiempo y paciencia.
Mascotas: Cuánto bañar a un perro
Ahora con el calor que hace, si tienes perro, sabrás que él también sufre de calor y por eso es posible que, si está fuera de casa, te plantees bañarlo más a menudo pero… ¿Cuánto más?
Si es sólo agua lo que le echas no hay problema porque le limpia el pelo y no le afecta pero, si cada vez que lo bañas, le echas champú, puedes llegar a hacer que su pelo, y su piel, se irriten, con lo que estaríamos antes un problema.
También tienes que tener en cuenta que si le has echado un tratamiento contra las garrapatas, al mojarlo éste desaparecerá casi por completo (ten en cuenta que, al echarlo, han de pasar al menos 3 días sin que lo usen para que funcione bien).
Archivo del blog
-
▼
2013
(139)
-
▼
agosto
(8)
- Todo lo que tienes que saber sobre el paseo de tu ...
- Cúales son los mejores perros para correr junto a ...
- Las ventajas de adoptar y tener dos gatos en tu casa
- Perros: El miedo a las tormentas
- Salud: Evita la torsión estomacal en tu cachorro
- Cuidados básicos del perro en la playa
- Solud: Displasia de cadera en cachorros
- 5 secretos que todo amante de los perros debe conocer
-
▼
agosto
(8)
-
►
2012
(195)
- ► septiembre (15)
-
►
2011
(251)
- ► septiembre (15)
-
►
2010
(346)
- ► septiembre (30)