La dermatitis aguda húmeda es como un parche inflamado en la piel del perro, de alrededor de 2,5 a 10 cm de diámetro que emana pus y desprende un olor fétido. El pelaje de la zona se pierde rápidamente.
La infección  progresa cuando el perro se lame y mordisquea el sitio. Estas manchas circulares aparecen de repente y se amplían rápidamente, a menudo en cuestión de horas. A continuación le ayudamos cómo cuidar esta enfermedad del perro:
Los puntos calientes (dermatitis) pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, a menudo en más de un punto. Un lugar muy típico es en las orejas en las razas grandes, con orejas grandes y peludas, como Terranova y Golden Retriever.
Los puntos calientes se producen con mayor frecuencia en razas con pelaje espeso, y tienden a aparecer justo antes de la muda, cuando el cabello muerto está atrapado cerca de la piel.
Las pulgas, ácaros y otros parásitos, la piel, alergias de la piel, enfermedades irritante de la piel, infecciones de oído y la glándula anal, si se descuidan otros factores que pueden iniciar el ciclo de comezón-rascado-picazón.
  Tratamiento:
Los puntos calientes son extremadamente dolorosos. El perro por lo general necesitan ser sedados o anestesiados para el tratamiento inicial. Su veterinario cortará el pelaje para exponer el punto caliente, a continuación, limpiará suavemente la piel con una solución diluida de povidona yodada champú (Betadine) o con un champú de clorhexidina (Nolvasan) y secará la piel.
Se aplica una crema antibiótica con esteroides o en polvo (o Panolog Neocort) , luego se sigue esta aplicación dos veces al día durante 10 a 14 días. Los antibióticos orales se prescriben generalmente. Predisponen a problemas de la piel deben ser tratadas así.
Su veterinario puede también prescribir corticoides orales para controlar la picazón. Evitar que el perro rasque o lama la zona mediante el uso de un collar isabelino o un collar en cono.
09 julio 2011
Consejos para cuidar la dermatitis aguda húmeda en los perros
Archivo del blog
- 
        ► 
      
2012
(195)
- ► septiembre (15)
 
 
- 
        ▼ 
      
2011
(251)
- ► septiembre (15)
 
- 
        ▼ 
      
julio
(21)
- Consejos para evitar toxoplasmosis en mujeres emba...
 - Cómo combatir problemas de pulgas en gatos en el v...
 - Los perros saben a quien pedir comida
 - Consejos para elegir un gato de mascota
 - Comportamiento: Cuando los gatos se conviertan en ...
 - Cómo detectar la otitis en perros
 - Trabaja con animales sin ser veterinario
 - ¿Pueden los perros tener fiebre?
 - Cuidados en perros: Enfermedades de los ojos en pe...
 - Cuando vacunar a tu perro
 - Cómo evitar que el perro “se escape”
 - Consejos para viajar en avión con mascotas
 - Objetos indispensables para tu gato
 - El gato Kohonas hawaiano
 - Consejos para cuidar la dermatitis aguda húmeda en...
 - Juegos no recomendables para nuestro perro
 - Educando a un cachorro: Reglas elementales
 - Cuidados de una gata preñada
 - Diferenciando un perro callejero y parcialmente ca...
 - Bozal para perros
 - Consejos para la seguridad de las mascotas en verano
 
 
 
- 
        ► 
      
2010
(346)
- ► septiembre (30)