A la hora de contar con un perro en nuestro hogar hay que tener en cuenta un factor importante. Resulta fundamental saber si podremos estar con el perro o si estará mucho tiempo solo en casa. Los perros no suelen llevar bien la soledad o estar encerrados en el hogar. Un gato es mucho más casero, independiente y solitario; se adapta mejor a la ausencia más o menos prolongada de su amo.
Si dejamos mucho tiempo a nuestro perro solo en casa puede llegar a padecer de estrés. Ellos demostrarán su estrés ladrando, gruñiendo o incuso mordiendo. Si el canino es introvertido o nevioso puede llegar a vomitar, ponerse enfermo o presentar diarreas a causa del estrés. También se dan caso de perros que se muerden a sí mismos hasta provocar lesiones en su piel debido al estrés por soledad. 
Se ha comprobado totalmente que el aburrimiento y la separación del amo  son las dos causas más comunes de estrés en los perros. Por ello, hay que pasar el mayor tiempo posible con el can y no solo verle de vez en cuando o darle comida y luego olvidarse de él. El instinto de los perros les pide ser un miembro más de la familia y no les gusta nada quedarse solos mucho rato en la vivienda.
Ademas, se ha comprobado que si cuando más viejo es el perro, más susceptible es para padecer de estrés; ello se puede manifestar a través de irritaciones en la piel. También se puede ver con conductas agrevisas o bien con manifestación de miedos variados.
Por último, los síntomas que nos puede alertar sobre el posible estrés de nuestro perro son los siguientes:   Cambio de actitud; Alteración de los patrones de sueño/descanso; Lamido excesivo; Ladridos continuos;  Cambio extraño del lugar de descanso; Menos ganas de jugar y moverse; Aumento o descenso del apego a las personas u otros animales domésticos; subida o disminución en la interacción social; Micciones y defecaciones sin control; irritaciones en la piel.
19 febrero 2013
Archivo del blog
- 
        ▼ 
      
2013
(139)
- 
        ▼ 
      
febrero
(15)
- Cómo educar a un cachorro sordo
 - Cómo piensan los perros
 - ¿Cómo evitar que mi perro ladre y haga ruido por l...
 - El estrés en los perros
 - Caries en los perros
 - Como hacer una cama para tu mascota utilizando una...
 - Juguetes caseros para el perro
 - Consejos para comprender mejor a tu gato
 - Las mayores mentiras sobre los gatos
 - Peligros caseros para un gato
 - Razas: Gran Danés o Dogo Alemán
 - ¿Por qué mi gato orina fuera de su caja de arena?
 - Ayudar a los perros y gatos abandonados en la call...
 - Lola y Pluto, nombres de perros preferidos en España
 - Como amamantar y cuidar cachorros huérfanos abando...
 
 
 - 
        ▼ 
      
febrero
(15)
 
- 
        ► 
      
2012
(195)
- ► septiembre (15)
 
 
- 
        ► 
      
2011
(251)
- ► septiembre (15)
 
 
- 
        ► 
      
2010
(346)
- ► septiembre (30)
 
 
